Quantcast
Channel: ElDiario.es - La Palma Ahora
Viewing all 32490 articles
Browse latest View live

Corte de luz en Los Llanos, El Paso, Breña Alta, Tazacorte, Tijarafe y Garafía

$
0
0

Una desconexión de dos grupos de producción en la Central Eléctrica de Los Guinchos ha provocado la interrupción del fluido en la tarde de este miércoles en los municipios de Los Llanos de Aridane, El Paso, Breña Alta, Tazacorte, Tijarafe y Garafía. El corte se ha registrado sobre las 17.35 horas y ha sido repuesto sobre las 18.15 horas.

Una portavoz de Endesa ha señalado a La Palma Ahora que empleados de la compañía comenzaron las labores de reposición inmediatamente y, a las 18.15 horas, el servicio se había restablecido el 100%.

El apagón  ha afectado a unos 20.000 clientes, principalmente de Los Llanos  de Aridane y Breña Alta. A los 30 minutos del inicio del corte de luz, el servicio había sido repuesto en un 50% y, en 40 minutos, la totalidad, según la citada fuente.


El Cabildo y la Plataforma apuestan por un modelo energético para La Palma sostenible y más respetuoso con el medio ambiente

$
0
0

El Cabildo de La Palma y la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético para La Palma (PX1NME) trabajan conjuntamente en su apuesta por una Isla con un sistema energético sostenible y más respetuoso con el medio ambiente, indica en una nota de prensa. Este miércoles ha tenido lugar un encuentro transversal entre la institución y la plataforma presidido por el consejero de Aguas, Energía e Industria, Carlos Cabrera, y en el que también ha tomado parte la consejera de Participación Ciudadana y Cambio Climático, Nieves Rosa Arroyo, y Antonio Cabrera y Vicente Ramos en representación de la plataforma.

En la reunión, se apunta en la nota, se analizaron las acciones desarrolladas hasta la fecha y se intercambiaron puntos de vista sobre todas aquellas posibles iniciativas en las que Cabildo y Plataforma puedan ir de la mano para fomentar en todas las capas de la sociedad y en todos los ámbitos y sectores unos hábitos de consumo energético sostenibles, eficientes y, sobre todo, respetuosos con el medio ambiente.

Tras la reunión, Carlos Cabrera destacaba como ejemplo del compromiso del equipo de Gobierno insular con un nuevo modelo energético para La Palma, el hecho de que su departamento de Energía aumentará el año que viene las ayudas económicas destinadas a particulares para la instalación de placas fotovoltaicas, y, además, se creará una nueva partida para que las empresas también puedan beneficiarse de este tipo de ayudas. En alusión al resto de sus competencias, el consejero también señaló una próxima contratación del sistema de suministro eléctrico para las distintas instalaciones del Consejo Insular de Agua, así como a las placas fotovoltaicas que harán posible el funcionamiento de los paneles de información digitales de las marquesinas de las guaguas.

“Todos debemos ser conscientes de que hay que caminar hacia el objetivo de reducir el consumo de energías que provienen de combustibles fósiles. Por eso las administraciones públicas debemos jugar un papel ejemplarizante de la mano de iniciativas ciudadanas tan comprometidas como la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético o con proyectos tan interesantes e ilusionantes como La Palma Renovable de la empresa pública Sodepal. Es muy satisfactorio comprobar cómo las jornadas de transición energética celebradas recientemente, o los distintos talleres y encuentros organizados por el Cabildo y los referidos colectivos cada vez cuentan con más asistencia y participación, ya no sólo de técnicos y/o representantes de la institución insular y los ayuntamientos, sino también de colectivos ciudadanos de distinto tipo que también se implican directamente y ejercen este impulso necesario como altavoz en esta concienciación tan necesaria en La Palma y en todos los territorios”, aseguró Carlos Cabrera.

Por su parte, la consejera de Cambio Climático y Participación Ciudadana, Nieves Rosa Arroyo, mostró la disposición permanente de sus áreas “para trabajar en esta línea, y, sobre todo, atender la necesidad específica de concretar proyectos que se puedan ir desarrollando de manera inmediata conforme al plan y la estrategia de acción de transición ecológica que plantea la plataforma”.

IUC rechaza convertir en zona azul la mayor zona de aparcamientos de la capital

$
0
0

Izquierda Unida Canaria (IUC) en Santa Cruz de La Palma rechaza convertir en zona azul la mayor zona de aparcamientos de la capital, se informa en nota de prensa. "Hace algunas semanas el Ayuntamiento inició contactos con la Autoridad Portuaria para conseguir la autorización necesaria para convertir los aparcamientos del muelle en zona azul. Desde IUC denunciamos la irresponsabilidad de la medida que además de no solucionar el problema de los aparcamientos supone un grave perjuicio para los trabajadores y trabajadoras del municipio", se informa en nota de prensa.

"Ante el problema de la falta de aparcamientos solo existen dos soluciones, o bien se aumenta el número de plazas de aparcamiento o se diseñan planes que eviten esos desplazamientos. Aumentar la rotación no resuelve el problema, solo añade distancia o coste a las personas que acuden a la capital", dicen.

"IUC considera el plan y las declaraciones vertidas por el alcalde de profundamente clasistas, ya que en las mismas se desprecia la necesidad de aparcamiento de los trabajadores y trabajadoras de Santa Cruz de la Palma en aras a un supuesto incentivo del consumo. El gobierno local pone por delante la comodidad de un cliente potencial por encima de las personas que trabajan en la ciudad y necesitan venir diariamente. Estos trabajadores y trabajadoras, especialmente los de los comercios, tienen que hacer desplazamientos 6 veces en semana y en algunos casos duplicarlos cuando tienen jornadas partidas. Con esta nueva medida se les condenará a aparcar prácticamente en zonas fuera del municipio. La gestión de la administración debe ir orientada a mejorar las ya precarizadas vidas de las personas trabajadoras, no aumentar sus problemas", aseguran.

"Tenemos que señalar que si muchos trabajadores y trabajadoras se desplazan diariamente a trabajar a la capital tiene que ver también con la falta de vivienda disponible en la ciudad. Sin embargo, el Ayuntamiento no ha realizado políticas que aumenten el número de viviendas para alquiler y compra a precios asequibles para la clase trabajadora", señalan.

"Por último, queremos destacar que durante la campaña electoral el otro socio del gobierno municipal, Coalición Canaria, prometió la puesta a disposición de solares para crear bolsas de aparcamiento en la ciudad, propuesta de la que nada se sabe, pero sí de eliminar la mayor bolsa de aparcamientos gratuitos existentes", concluyen.

La Quinta Verde acoge otra entretenida aventura literaria para niños y niñas

$
0
0

La Quinta Verde acogerá, el próximo 22 de diciembre a las 18:30 horas, otra aventura literaria dirigida a niños y niñas entre 5 y 12 años. Inspirado en la finca, el evento se ha denominado ‘Quinto, una historia casi real’. Una aventura creada por Seroja Cultura, inspirada en una historia que narra la vida de Quinto, un personaje que nace en el bosque de la Quinta Verde. Un bosque hecho de telas blancas, donde abunda la tristeza y el desánimo. Llega la Navidad y el mundo de Quinto se desmorona aún más y solo los Guardianes y Guardianas de la Quinta Verde podrán salvar la situación y que Quinto pueda sentir algo que jamás había sentido de verdad: la alegría, la felicidad y la ilusión en estos días tan entrañables. 

Para Pablo Díaz Cobiella, director de Seroja Cultura, “se trata de una creación única y exclusiva para esta actividad en este lugar mágico. Jamás terminé de escribir la obra, ya que hay que acabarla entre todos, algo así como utilizar un lugar para dar forma a un cuento en vivo y en directo. Un día observé de cerca como la Navidad no estaba en el lugar que le correspondía, e imaginé a un personaje peculiar, Quinto, que pudiera llegar a sentir todas las emociones que existen en un solo día. Y de eso se trata, tanto Melissa Hernández, concejala de Patrimonio Histórico, como yo hemos querido construir un taller cultural, que además de poner en valor este recurso emblemático de Santa Cruz de La Palma a través de pequeñas actividades creativas diferentes e innovadoras, fomente la capacidad de creación literaria y genere una emoción irrepetible”. 

Tarde de emociones en la Quinta Verde para toda la familia, niños y niñas de 5 a 12 años que quieran disfrutar de cómo se crea un cuento entre todos, en vivo y en directo, en un lugar lleno de magia, historia y de gran belleza. Es una actividad gratuita y las plazas son limitadas por ello es necesaria la inscripción previa en serojacultura@gmail.com. Habrá muchas sorpresas, intriga y creatividad en una tarde de ilusión y de espíritu navideño. 

Para la concejala, “es una nueva oportunidad en estas fechas tan señaladas de poder disfrutar con los protagonistas de la Navidad, los más pequeños, de una historia única que quedará grabada en la retina y corazón de ellos y de toda la familia donde las ganas y la emoción han sido y serán la base para que esa tarde y este emblema como lo es la Quinta Verde recobre la magia que necesita con ayuda del futuro de nuestra ciudad. He tenido la oportunidad de vivirlo desde dentro y creo que será una experiencia que quedará para siempre en nuestra memoria, porque lo bonito es que la Quinta Verde siga escribiendo páginas de su propia historia”.

El Cabildo y el Consistorio de Tijarafe acuerdan la gestión de 26 plazas de dependencia en la residencia de mayores

$
0
0

El presidente del Cabildo de La Palma, Mariano H. Zapata, acompañado por la consejera de Acción Social, Nieves Hernández, ha suscrito con el alcalde de Tijarafe, Marcos Lorenzo, el convenio que da cuenta de la financiación que la institución insular y el Gobierno de Canarias aportan al Consistorio para la gestión de las plazas de dependencia en la residencia de mayores de la localidad.

La residencia de personas mayores de Tijarafe, inaugurado a finales de febrero del presente año, dispone de 26 plazas residenciales insulares, para cuya gestión se aportan total de 229.355 euros.

El presidente del Cabildo valora la colaboración entre administraciones que suponen estos convenios en los que se implican fondos económicos del Gobierno de Canarias y del Cabildo de La Palma que finalmente gestionan las corporaciones municipales como administraciones más cercanas a la población.

“Este tipo de acuerdos responden a pilares de la acción del gobierno insular que fundamente su acción social en el hecho de que las personas son lo primero” señala Zapata.

Por su parte, la consejera de Acción Social, Nieves Hernández, destaca que “las personas dependientes necesitan de una atención especial que se procura en este tipo de centros y residencias donde se da cabida a personas de cualquier punto de la isla en función de que se consideran plazas insulares y suponen una opción de dignidad y calidad de vida para nuestros mayores a quienes tanto debemos”.

Tijarafe celebra este fin de semana la IV Feria de Navidad

$
0
0

La Plaza de Nuestra Señora de Candelaria en Tijarafe vuelve a albergar la IV Feria de Navidad, tras la buena acogida de la pasada edición, al instalarse, por primera vez, la carpa con la que cuenta el consistorio para desarrollar eventos y que también acogerá, a lo largo de estas fiestas, otros actos navideños, se informa en nota de prensa. 

Del 13 al 15 de diciembre, se darán cita diversas empresas de dentro y fuera del municipio como Hogar Venezolano, Dulce Deleite, Rincón & Pasión por el Jamón, Cirilo, Artesanía Zósimo, Artesanía Toca, Celia Rodríguez Ilustradora, CIT Tedote, Sabores de Garafía, Ferretería Los Chelos, S.L., Artesanía El Granadillo, Sanantonais, Vidalia Rocha, Viveros Tijarafe, Trapiche de caña, Cervezas Isla Verde y Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Queso Palmero. 

La feria comenzará el viernes 13, a partir de las 17:00 horas, con la apertura de stands. A lo largo de la tarde se celebrarán actos como la actuación musical navideña de Jane Jordan, el taller infantil de coronas de Navidad o el encuentro de versadores en Navidad. Concluyendo este primer día a las 20:00 horas. 

El segundo día de feria, el sábado 14, comenzará a las 10:30 horas con la apertura de stands, para continuar con el taller de ilustración, a cargo de Celia Rodríguez, el concierto Little Gospel, el concurso de cocina con queso Gastrogymkana, hinchables y pintacaras, actuación de la rondalla de Navidad Lo Divino de Tagomate, cata de queso y actuación musical de la Coral Awara, previamente al cierre de la feria a las 20:00 horas. 

El domingo 15, la feria abrirá sus puertas a las 10:30 horas. Acto seguido, se desarrollará el espectáculo El Duende de la Fantasía, homenaje a los payasos de la tele, con Joel Angelino. Seguidamente se procederá a la recogida de postres para el V Concurso de postres de Navidad y I Concurso de licores. Esta IV edición de la Feria de Navidad de Tijarafe finalizará con la actuación musical de la Banda de Música de Tijarafe, sorteo y entrega de premios de los concursos. 

Iván Brito, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Tijarafe, destaca “la Feria de Navidad, que se celebra por cuarto año consecutivo, es un gran aliciente para visitar este fin de semana nuestro municipio y poder disfrutar en familia o con amigos de un amplio y atractivo programa de actividades para todas las edades, mientras se visitan los diferentes stands, donde, quizás, puedan encontrar ese regalo único y especial”.  Marcos Lorenzo, alcalde de Tijarafe, señala “un año más llegan las entrañables fiestas navideñas y en nuestro municipio comenzamos este periodo de celebraciones con la ya ineludible Feria de Navidad, que desde hace cuatro años completa un programa de actos, elaborado con mucho entusiasmo y cariño y que abarca celebraciones con sabor navideño y diversión, sin olvidarnos de nuestros actos más tradicionales como es el Baile de los Pastores en Nochebuena o el Auto de los Reyes Magos”.

Fallece un conductor en Garafía al salirse de la vía su vehículo

$
0
0

Un conductor ha fallecido al salirse de la vía el vehículo que conducía en la carretera que conduce entre San Antonio del Monte y Llano Negro, en el municipio de Garafía. Del accidente se tuvo conocimiento sobre las 16.00 horas de este miércoles, pero se cree que el siniestro pudo haber ocurrido en horas de la madrugada.

El fallecido, que residía en Garafía, tenía 67 años y era de origen alemán.

Asprocan y Proexca desarrollan una campaña promocional de plátano de Canarias en el mercado suizo

$
0
0

Representantes de la Asociación de Organizaciones de Productores de Canarias (Asprocan), junto con la Sociedad Canaria de Fomento Económico Proexca, han realizado esta semana una visita a Suiza, con motivo de la realización de una promoción de tres semanas en más de 250 establecimientos de todo el país pertenecientes a una de las cadenas de distribución en las que se comercializa actualmente Plátano de Canarias.

Esta misión comercial ha tenido como objetivo conocer las primeras impresiones de los operadores y maduradores sobre el producto canario, así como su aceptación en el mercado suizo, coincidiendo con este periodo promocional. 

El Plátano de Canarias ha venido incrementando su presencia en Suiza desde el año 2017, siendo el volumen total comercializado en ese mercado para este 2019 de más de 920.560 kilogramos hasta la fecha. 

Esta visita se integra dentro del plan de acciones previsto en el Plan Sectorial de Exportación apoyado por el Ministerio de industria, Comercio y Turismo, y compartido a partes iguales por Proexca y Asprocan.


La capital reclama al Gobierno de Canarias la partida de 450.000 euros para el embellecimiento de la Avenida Marítima

$
0
0

El equipo de Gobierno de Santa Cruz de La Palma reclama la partida de 450.000 euros que el Gobierno de Canarias tenía prevista para el embellecimiento de la Avenida Marítima y que lleva un retraso de más de dos años desde que se anunció públicamente, se informa en nota de prensa. 

Los responsables municipales solicitan que esa partida vuelva a incluirse en los Presupuestos Generales del Gobierno autonómico de este año y recuerdan que es “una vieja deuda con la ciudad de Santa Cruz de La Palma, ya que tampoco se materializó ningún tipo de inversión en la playa”. 

El proyecto de embellecimiento de la Avenida Marítima, y su consiguiente partida presupuestaria, fue elaborado por la anterior Consejería de Turismo, quien lo anunció públicamente en noviembre de 2017 como una actuación complementaria a la remodelación integral de la avenida. 

El Plan de Embellecimiento de la Avenida Marítima, elaborado por la Dirección General de Infraestructura Turística del Gobierno de Canarias, contemplaba, entre otras actuaciones, la remodelación de las aceras, instalación de nuevas luminarias, creación de zonas ajardinadas y renovación del mobiliario urbano. 

El nuevo equipo de Gobierno recuerda que el proyecto debía ejecutarse al mismo tiempo que las obras y que estas se encuentran ya avanzadas. “El objetivo era llevar a cabo una renovación integral del litoral de la capital y, si el Gobierno autonómico no pone a disposición del Ayuntamiento de Santa Cruz esta partida presupuestaria, no podrá completarse el proyecto”, ha indicado.

Binter lanza una promoción para volar a Vigo, Mallorca y Casablanca en enero y febrero

$
0
0

Binter pone en marcha una promoción especial que permitirá a sus clientes adquirir billetes a precios más reducidos para volar desde Canarias a Vigo, Mallorca y Casablanca. 

Esta promoción se aplicará a los billetes que se compren hasta el sábado, 14 de diciembre, para volar entre el 15 de enero y el 15 de febrero de 2020. 

En esta ocasión, se ponen a la venta billetes desde 32,50 euros por trayecto en caso de adquirir ida y vuelta y ser residente en Canarias, si bien este coste varía en función de la ruta que se realice. 

Los viajeros que deseen aprovechar esta promoción pueden comprar los billetes a través de los canales de venta habituales de la compañía: www.bintercanarias.com, la app de Binter, el teléfono 902 391 392, agencias de viajes y las oficinas de los aeropuertos, donde podrán consultarse las condiciones y precios de los distintos destinos.

El Casco Histórico invita a conocer el Universo con una charla del astrofotógrafo Domingo Pestana

$
0
0

La Asociación de Empresarios Casco Histórico de Santa Cruz de La Palma invita a conocer el universo a través de la fotografía gracias a la charla que impartirá este jueves el astrofotógrafo y profesor de matemáticas aplicadas de la Universidad Carlos III de Madrid, Domingo Pestana. Esta y otras muchas actividades se enmarcan dentro de la Semana de Las Estrellas (#SLE19), una programación que culminará el sábado 14, se informa en nota de prensa. 

"A las 18:30 horas de este jueves tendrá lugar la charla. Y a las 19:00 horas podremos disfrutar de un taller de maridaje de vinos y quesos palmeros con denominación de origen", explica la gerente de la Asociación, Eva G. Álvarez, quien aclara que todos los actos se están desarrollando en la Casa Principal Salazar de la capital. 

"En esta Semana de Las Estrellas hemos unido ciencia, medio ambiente y consumo local, tres conceptos tratados en charlas y talleres con los que pretendemos involucrar a toda la familia", añade la gerente. Todas estas actividades son gratuitas y no necesitan inscripción previa. Desde la Asociación de Empresarios animan a la participación no solo a los vecinos y vecinas de la ciudad sino a cuantas personas interesadas puedan haber.  

Domingo Pestana es profesor titular de Matemática Aplicada en el Departamento de Matemáticas de la Universidad Carlos III desde hace 25 años. Anteriormente fue catedrático de instituto durante 13 años, dos de los cuales (los primeros) estuvo destinado en el IES de San Andrés y Sauces. Autor de más de 30 artículos de investigación en matemáticas publicados en revistas internacionales rankeadas en el Index of Citations Report. En lo que se refiere al tema astronómico, estudió la especialidad en la Universidad de Zaragoza y siempre se ha dedicado a la astronomía de forma amateur aunque intentando ser lo más científico posible. Durante bastantes años fue observador de estrellas variables y tomaba datos que enviaba a diversas organizaciones. Desde hace 7 años se dedica a la astrofotografía. En 2014 se alzó con el primer premio en el Concurso de Astrofotografía organizado por el Cabildo de La Palma. En 2016 ganó el Concurso El Cielo de Alcalá organizado por la Universidad de Alcalá de Henares y en 2018 obtuvo el tercer premio en el Concurso de Astrofotografía organizado por la reconocida firma Optolong. Entre 2017 y 2018, en nueve ocasiones, una fotografía astronómica tomada por el Telescopio Espacial Hubble fue publicada como Fotografía Astronómica del día (APOD).

CC en Breña Baja pide partidas específicas en los Presupuestos autonómicos para la dinamización turística del municipio

$
0
0

Coalición Canaria en Breña Baja pide partidas específicas en los Presupuestos del Gobierno de Canarias para 2020 destinadas a la dinamización turística del municipio, indica en una nota de prensa. En respuesta a los planteamientos del comité local, añade, los diputados y diputadas palmeras del grupo CC-PNC en el Parlamento autonómico han registrado varias enmiendas solicitando inversiones concretas en Los Cancajos.

“Echamos en falta en el borrador de Presupuestos inversiones en materia turística en toda la Isla, pero especialmente llamativo que no de destine un solo euro del Gobierno a uno de los principales núcleos turísticos de La Palma, como es el caso de Los Cancajos”, señala la portavoz nacionalista en el Ayuntamiento de Breña Baja, Yessica Pérez.

“Por ello, desde el comité local de CC en Breña Baja, hemos pedido a nuestros cuatro diputados y diputadas palmeras que soliciten, vía enmiendas, inversiones concretas para la adquisición de terrenos que permitan la dotación de nuevas infraestructuras y para un plan de dinamización turística”, detalla.

Cabe señalar, concluye la nota, "que los grupos parlamentarios de PSOE y del PP tampoco han tenido en cuenta las necesidades del municipio en materia turística y no han registrado en este sentido ninguna enmienda al Presupuesto autonómico".

Encuentro atlántico de folk en La Palma entre Simone Bottasso y Pablo Rodríguez

$
0
0

El virtuoso acordeonista y compositor italiano Simone Bottasso visita la Isla de La Palma para ofrecer su mejor folk de raíz en dos íntimos conciertos que tendrán lugar el 21 y 22 de diciembre en Las Antiguas Salinas de los Cancajos, en Breña Baja, y la Casa de la Cultura de Tazacorte, respectivamente. Para esta ocasión estará acompañado del violinista palmero Pablo Rodríguez, con quien interpretará un amplio repertorio propio lleno de influencias del folk de raíz italiano, jazz, música irlandesa y canciones tradicionales navideñas. 

Simone Bottasso ha actuado en numerosos festivales y salas a lo largo de Europa y Sudamerica. En su trayectoria artística destacan colaboraciones con artistas como Paolo Fresu, Quartetto Alborada. También es integrante del quinteto internacional Accordion Samurai, formado por Kepa Junkera, Riccardo Tesi, Dave Munnelly and Markku Lepistu. 

Actualmente residiendo en Bélgica, Pablo Rodríguez pertenece al cuarteto de cuerda holandés North Sea String Quartet y colabora activamente en diferentes proyectos musicales dentro y fuera de España. Destacan colaboraciones con José Manuel León, Jorge Pardo, Tim Kliphuis, Carles Benavent, Gordan Nikolić, Javier Infante, Ima Galguén, Kike Perdomo, NEI-L, Domingo Rodríguez el Colorao entre otros. 

Agenda

Sábado 21 de diciembre | 20:00 h. | Antiguas Salinas de Los Cancajos

Domingo 22 de diciembre | 20:00 h. | Casa de la Cultura de Tazacorte 

Entrada 15 euros. Aforo limitado en Las Antiguas Salinas. Reservas en info@pablorodriguezmusic.com 

(VIDEO) Escucha Magicada compuesta por Simone Bottasso

https://youtu.be/A742XekZ1pU?t=67

Nueva Canarias pide una intervención “urgente” en el ‘Morro de Las Nieves’

$
0
0

Nueva Canarias en Santa Cruz de La Palma pide que se realice “una intervención urgente en el Morro de Las Nieves, junto al Santuario de la Virgen de Las Nieves, se informa en nota de prensa. 

En este sentido, la formación solicite que “se desbloqueen los posibles inconvenientes que impiden cualquier intervención, que se diseñe un plan de acciones de mejora para recuperar este espacio y que se dignifiquen los principales elementos de valor histórico que allí se encuentran”. 

Asimismo, dice, “el diseño de esta rehabilitación deberá recoger las necesidades presupuestarias que dicha acción requiere para que puedan verse reflejadas en una partida propia en el próximo proyecto de presupuestos”. 

Con esta solicitud, la formación se hace eco “de las demandas vecinales que vienen reclamando, desde hace años, una intervención que recupere este morro, de enorme valor por tratarse de un lugar de culto para los antiguos pobladores y por estar considerado un importante enclave para la historia defensiva del municipio, lo que lo convierte en un espacio muy interesante desde el punto de vista del patrimonio histórico y etnográfico ubicado, además, en un entorno de enorme belleza en lo alto del municipio y mirando hacia los Barrancos de El Río y La Madera”, asegura. 

Nueva Canarias considera que “este lugar puede dignificarse sin demasiado esfuerzo, dotándolo de un paseo protegido con barandas, una acción sencilla, nada artificiosa, que conviva con el entorno natural”.

Asimismo, añade, “sería necesario que esta intervención contemple la recuperación de los cañones que se allí se encuentran, así como una cartelería que narre el valor de todo el enclave y el vínculo de los símbolos religiosos prehispánicos con el santuario mariano rescatándolos, así, del olvido que ha sufrido durante décadas”. 

La concejala de Nueva Canarias, Maeve Sanjuán Duque, señala que “se trata de dignificar este enclave para poner en valor nuestra historia y los elementos que nos vinculan con emociones tan profundas como son la devoción y la tradición”. 

“La próxima cita de las Fiestas Lustrales puede ser una enorme oportunidad para dar a conocer este lugar devolviéndole la importancia que siempre ha tenido y que, por desidia, nunca se le ha otorgado”, añade. 

Recuerda que “el Santuario de la Virgen de Las Nieves es un importante lugar de culto para los palmeros, pero más allá de esta vinculación religiosa, es también un lugar de encuentro de enorme valor afectivo para fieles, devotos, visitantes y curiosos en torno a la celebración de una festividad religiosa y cultural de incuestionable valor patrimonial cada año lustral. Este enclave excepcional es uno de los principales puntos de peregrinación de todo el Archipiélago, puesto que a su importancia religiosa se suma el hecho de situarse en un espacio natural de gran belleza”.

La capital organiza dos nuevas ferias de artesanía en La Alameda

$
0
0

La Concejalía de Desarrollo Local ha previsto organizar dos nuevas ferias de artesanía para el mes de diciembre en La Alameda. La primera será este viernes 13 y la segunda, el lunes 23. 

Como es habitual, las ferias comenzarán a las 9:00 y finalizarán a las 13:30 horas. Sin embargo, los puestos callejeros con los artículos de los artesanos se instalarán en la Calle Doctor Pérez Camacho, en lugar de en la Plaza de España.

En las ferias participarán 11 artesanos del municipio dedicados a diversas actividades como muñequería, ganchillo, modista, bordado, jabonería y cerámica. Las ferias se enmarcan dentro del programa de actividades navideñas que ha organizado el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma y además coinciden con la llegada de cruceros al puerto de la capital. 

La concejala de Desarrollo Local, Virginia Espinosa, ha explicado que “hemos realizado una fuerte apuesta por la artesanía del municipio y creemos que no hay mejor forma de darla a conocer que en la calle, donde vecinos, vecinas y visitantes tienen la ocasión de ver sus productos mientras pasean”. La concejala indica que “hay que poner en valor estos productos únicos y personalizados frente a los objetos realizados en producciones en serie”.


Tijarafe promueve un modelo de consumo sostenible en su campaña comercial de Navidad

$
0
0

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Tijarafe pone en marcha, un año más, la campaña comercial de Navidad, con la que se pretende no solo promocionar el consumo en los establecimientos del municipio durante el periodo navideño, sino, además, aprovechar estas fiestas para promover un modelo de consumo sostenible, se informa en nota de prensa. 

Por esto, además de repartir boletos tipo rasca con premios en metálico de 20, 50 y 100 euros, hasta un total de 3.000 euros, también se hará entrega de otros regalos como botellas de aluminio, bolsas para el almacenamiento de productos de reciclaje doméstico en tres colores -amarillo, azul y verde-, así como bolsas para la compra, que incluirán la etiqueta Tijarafe #libredeplástico. Con este tipo de acciones, desde el Ayuntamiento de Tijarafe se busca evitar la utilización de botellas de plástico y de bolsas de un solo uso, tanto para la compra como para los contenedores de reciclaje domésticos. 

La campaña comercial navideña, en la que participan 40 establecimientos del municipio y de la que se podrá beneficiar todo aquel que consuma en Tijarafe hasta el 4 de enero, es “junto a las múltiples celebraciones y tradiciones que envuelven a Tijarafe durante la Navidad, un incentivo más para visitar nuestro municipio durante estas fiestas”, señala Javier Peña, concejal de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Tijarafe, quien añade “este año, además, hemos querido aprovechar la ocasión para concienciar y sensibilizar, incluyendo entre los premios una serie de productos que nos permiten realizar pequeños cambios en nuestro día a día, pero que ayudan a reducir la huella ambiental que dejamos al realizar acciones tan cotidianas como puede ser hacer la compra”. 

Marcos Lorenzo, alcalde del municipio, por su parte, destaca que “la campaña de Navidad regresa, como cada año, para apoyar y fortalecer el tejido comercial de nuestro municipio. Desde el Ayuntamiento de Tijarafe somos conocedores del gran trabajo y esfuerzo que nuestros comerciantes realizan y por ello debemos poner en marcha medidas como esta para incentivar y proteger el tejido comercial local, elemento dinamizador y de creación de riqueza y prosperidad en Tijarafe”.

Puntagorda consigue por sexto año un Proyecto de Formación en Alternancia con el Empleo

$
0
0

La Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Puntagorda consigue tras cinco años consecutivos un nuevo Proyecto de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE), denominado Puntagorda, protege tu medio natural.

 Los destinatarios del proyecto serán aquellas personas que figuren inscritos como desempleadas en las oficinas del Servicio Canario de Empleo, con una baja cualificación profesional, con necesidades formativas especiales o con dificultades para su inserción. PFAE Puntagorda, protege tu medio natural se dirigirá a personas desempleadas de 30 años o más. Se priorizará aquellas personas desempleadas que tengan una formación inferior al Graduado en la Enseñanza Secundaria Obligatoria.

El PFAE pretende ser un referente en cuanto al cuidado y protección del medio natural a través de adecuar la formación profesional a los requerimientos del empleo en el sector forestal.  Lo que se pretende en este proyecto es que los alumnos y alumnas trabajadores adquieran el conjunto de competencias profesionales con significación en el empleo que serán adquiridas mediante la formación modular, así como a través de la experiencia laboral.

Desde el Ayuntamiento de Puntagorda se seguirá trabajando en la captación de financiación para proyectos de formación y empleo, en diversos sectores con el objetivo de que llegue al máximo de personas desempleadas con el objetivo de conseguir una óptima cualificación y a su vez facilitar la inserción laboral.

Según Silvia Martín, concejal de Desarrollo Local, “estamos muy contentos con este nuevo proyecto aprobado, ya es el sexto proyecto de PFAE, sin contar los anteriores proyectos de Talleres de Empleo. Seguiremos trabajando en esta línea de cualificación de las personas desempleadas, así como el acompañamiento continuado que llevamos desde la agencia de empleo para su inserción efectiva.  En estos momentos nos encontramos en la recta final del PFAE Reforesta Puntagorda, un proyecto muy productivo y donde los alumnos y alumnas han hecho un trabajo excelente e iniciando los trámites para comenzar el PFAE Puntagorda, protege tu medio natural”.

El presidente de Canarias agradece a alumnos el IES Eusebio Barreto “el hermoso árbol de Navidad” montado con objetos reciclados en Presidencia del Gobierno

$
0
0

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha recibido este viernes, 13 de diciembre, a los ocho alumnos del Instituto de Educación Secundaria (IES) Eusebio Barreto Lorenzo de Los Llanos de Aridane que este año han sido los encargados de realizar los adornos del árbol de Navidad en la sede de la Presidencia del Gobierno de Canarias en Tenerife. 

Torres, se indica en una de prensa del Ejecutivo regional, asistió a la presentación de ese árbol navideño, que es “un símbolo de unión familiar y una muestra de los mejores deseos para estas fechas y el próximo año”. También valoró y agradeció el trabajo realizado por esos jóvenes estudiantes, que montaron el árbol con objetos reciclados en su instituto, traídos hoy mismo a Tenerife. Sobre esta acción social, el presidente de Canarias afirmó que es “la demostración de que se debe reciclar, reducir residuos y reutilizarlos” para así practicar los hábitos más sostenibles en la vida diaria. Torres calificó el resultado del montaje de los alumnos del IES de Los Llanos de Aridane de “hermoso trabajo”.                 

Los ocho jóvenes asistentes, en representación de todo el alumnado, fueron: Manu Garrido Hernández; Ainhoa Rodríguez Rodríguez; Lucía Valencia Acosta; Irene Martín Castro; Leiza Rodríguez Ramos; Pablo Gómez Cañete; Sheila Martín León, y Nerea del Carmen Quizembe Pérez. Se desplazaron a Tenerife acompañados de Leticia Zoe Costa del Forcallo, coordinadora del centro, y de Felipa Pilar Acosta Sanfiel, empleada de la limpieza y una persona muy implicada en todas las actividades relacionadas con el medio ambiente que se desarrollan en el IES Eusebio Barreto Lorenzo. 

El jefe del Ejecutivo canario felicitó a todos los jóvenes por su iniciativa y su compromiso ambiental y señaló que “cada día aprendemos más del compromiso ambiental de las nuevas generaciones”. Torres recordó que Canarias ha sido elegida como lugar de excelencia contra el cambio climático por Naciones Unidas (ONU), en la Cumbre del Clima de Madrid, una noticia que, dijo, “es muy positiva para nosotros, porque es un paso muy firme en el camino de la sostenibilidad”. 

Hace tres años que comenzó esta actividad en la sede de la Presidencia del Gobierno y, en cada ocasión, alumnos y profesores de un centro educativo diferente del Archipiélago aportan los adornos para realizar el árbol, concebidos por ellos mismos con materiales reciclados como CD, cartón, papel, plástico, etcétera, se apunta en la nota. 

Con ello, añade, el Gobierno de Canarias se suma a los proyectos de reciclado que se llevan a cabo en los colegios de las Islas, donde desde hace años son los propios alumnos, junto a profesores y padres, los que realizan la decoración navideña de los centros. Estos proyectos de Navidad forman parte de las iniciativas que se desarrollan durante todo el año en los centros educativos para concienciar de la importancia de reducir el consumo, ahorrar y reutilizar. 

En ellos participa toda la comunidad educativa, y en los distintos cursos académicos, junto a padres y madres y profesorado, se elabora un motivo navideño, que, además, se guarda de un año para otro. Se reúnen fuera del horario lectivo para confeccionar los adornos, por lo que son unas jornadas en las que además de concienciar sobre la importancia de reducir el consumo se crean vínculos entre los miembros de la comunidad educativa. 

El IES Eusebio Barreto Lorenzo es un centro público que cumplirá medio siglo el próximo 2020. Cuenta con un total de 750 alumnas y alumnos y forma parte de la Red Canaria de Centros para la Sostenibilidad (RedEcos), que tiene por objetivo concienciar e informar a la comunidad educativa sobre la situación ecológica del planeta, emprendiendo acciones encaminadas al cuidado y preservación del ecosistema. 

El comité de RedEcos del Eusebio Barreto Lorenzo está formado por alumnos y profesores, y en este curso, 2019-2020, se unió a las manifestaciones por el clima, participando en la concentración en Los Llanos de Aridane. Además, el alumnado de RedEcos fue invitado a participar en las III Jornadas para la Transición Energética y el Clima en la isla de La Palma.

El Cabildo lleva la música de la Big Band de La Palma a San Andrés y Sauces y Santa Cruz de La Palma

$
0
0

El Área de Cultura del Cabildo de La Palma, que dirige la consejera Jovita Monterrey, organiza dos conciertos gratuitos de jazz a cargo de la Big Band de La Palma, que actuará este sábado, 14 de diciembre, en la plaza de Montserrat de San Andrés y Sauces a partir de las 20:00 horas, y a la semana siguiente, el sábado 21, a las 12:00 horas en la plaza de España de Santa Cruz de La Palma, informa en una nota prensa.

“Esta gran formación de jazz palmera ofrecerá actuaciones en clave musical navideña acompañada por la cantante tijarafera Andrea Rodríguez. Espero que estos conciertos tengan una gran acogida, máxime en unas fechas en las que el Cabildo de La Palma realiza su aportación para que la cultura salga a la calle en sus más variadas manifestaciones para dinamizar los espacios públicos”, señala Jovita Monterrey.

La Big Band La Palma, se apunta en la nota, se creó en 2016 con el propósito de generar reuniones amistosas en las que aprender e interpretar un repertorio inusual y desconocido para la mayoría de músicos de la Isla. Con el paso del tiempo, y tras tropiezos de diversa índole, la formación se consolida, y a pesar de estar nutrida de estudiantes y músicos amateurs, es invitada a participar en Lanzarote en el primer Encuentro de Big Bands de Canarias en 2017. Esa Navidad también ofrecieron un concierto de inauguración del mercadillo navideño de El Paso y en 2019 fueron invitados a tocar en la casa de la cultura de Tijarafe.

A partir de aquí, añade, la Big Band La Palma trabaja un repertorio de canciones navideñas americanas con la cantante Andrea Rodríguez y poder ofrecerlo como espectáculo navideño. Además continuaron con el trabajo de otros repertorios y estilos, para lo cual necesitan invitar puntualmente colaboradores y solistas de otras islas, y así completar la plantilla total del formato de Big Band.

La Palma se vuelca con el estreno de la serie ‘The Witcher’ rodada en la Isla

$
0
0

La Isla de La Palma “se vuelca con el estreno de la serie The Witcher  (El Brujo), una esperadísima producción audiovisual a nivel internacional que se rodó en su mayor parte en el territorio insular y que dejó en la Isla Bonita un impacto valorado en dos millones de euros”, se indica en una nota de prensa del Cabildo. La producción que protagoniza el actor Henry Cavill “es hasta la fecha el trabajo fílmico más importante de cuantos se han grabado en La Palma gracias a la labor que para ello desarrolló el Cabildo Insular y la empresa pública Sodepal a través de la oficina de La Palma Film Commission”.

La consejera de Promoción Económica y Sodepal, Raquel Díaz, junto a la coordinadora de La Palma Film Commission, María José Manso, han explicado este viernes en rueda de prensa algunas acciones enmarcadas en una estrategia de promoción de la Isla “en base a la la enorme expectación que el lanzamiento de esta serie está despertando a nivel mundial debido a la gran fama de las novelas de género fantástico en las que está inspirada la serie”.

“La Palma puede y debe estar orgullosa del hecho de que la primera temporada de esta serie esté ambientada en localizaciones de nuestra Isla. Dentro de unos días The Witcher llegará a las pantallas de millones de hogares en el mundo en el soporte de una de las plataformas audiovisuales de mayor auge internacional como es Netflix y con el aval de que su historia ya ha cautivado a millones de seguidores y fans en todo el planeta por sus libros y videojuegos. Estamos ante todo un fenómeno multimedia y ahora es el momento de decirlo alto y claro a todo el mundo: The Witcher se rodó en la Isla de La Palma”, ha asegurado hoy Raquel Díaz ante los medios de comunicación.

La consejera ha recordado que en marzo del presente año un gran equipo internacional integrado por más de 200 personas llegó a Isla de La Palma para rodar escenas de The Witcher durante dos semanas. La gran producción requirió de 150 personas de la Isla que actuaron como extras en el rodaje. Se grabó, entre otras, en localizaciones como La Cumbrecita o el Llano del Jable (El Paso), La Zarza y Juan Adalid (Villa de Garafía) o el Bosque de Los Tilos (San Andrés y Sauces).

Raquel Díaz ha explicado que con motivo del lanzamiento de la serie, el Cabildo a través de La Palma Film Commission y con la colaboración de los ayuntamientos, desarrollará sendos maratones audiovisuales con la proyección de los primeros capítulos de la serie en los tres municipios que acogieron los rodajes. El viernes 20 se celebrará en la Casa de la Cultura de El Paso a partir de las 16:30 horas; ese mismo día en la Casa de la Cultura de Santo Domingo de Garafía a partir de las 20 horas; y el sábado, en la Casa de la Cultura de San Andrés y Sauces a partir de las 17:00 horas

Por su parte, la coordinadora de la oficina de La Palma Film Commission, María José Manso, destacó que “el rodaje de The Witcher en La Palma ha sido la mejor noticia y la mayor recompensa al trabajo realizado hasta la fecha por la Film Commission palmera. Es importante que se sepa que, sin duda, estamos ante un fenómeno que está consiguiendo un gran efecto llamada que hace que otras producciones muy importantes se interesen por la Isla. A partir del 20 de diciembre el efecto The Witcher-La Palma se va a reforzar porque la serie va a entrar en el gran imaginario colectivo internacional y, por ello, no debemos de dejar de decirle al mundo que esos paisajes y esas localizaciones que se ven en la serie pertenecen a la Isla de La Palma, un territorio insular privilegiado en su condición de gran plató natural repleto de variopintos paisajes en los que enclavar una historia audiovisual”.

En la rueda de prensa, Díaz y Manso apelaron a la ciudadanía de La Palma a usar las redes sociales para difundir la asociación The Witcher-La Palma utilizando los hashtags (etiquetas) #TheWitcherLaPalma #TheWitcher #LaPalma #TheWitcherFilmingLocations  y #TheWitcherlocalizaciones. Además, los perfiles en redes de La Palma Film Commission también difundirán imágenes promocionales en las que aparecen los personajes protagonistas de la serie asociados a distintas localizaciones de la isla.

Entre lo que se podrá ver en redes sociales, se encuentra un vídeo con un saludo de la directora de casting de The Witcher, Katharina Hofmann, extensivo a la Isla de La Palma y especialmente a todas las personas y empresas que se involucraron con el rodaje de la serie. La promoción del rodaje de The Witcher en la isla también tendrá visibilidad en las salas de cine palmeras.

“El encanto de La Palma como plató audiovisual natural y los beneficios fiscales de los que las productoras se benefician al venir a rodar a Canarias son dos valores que cualquier palmero o palmera puede difundir usando estas etiquetas en redes sociales al referirse a la serie o al compartir los posts de La Palma Film Commission, de forma que entre todos y todas podamos hacer un aporte real a la dinamización socioeconómica de la Isla de La Palma, ya que tras un rodaje o grabación de este nivel son muchos los sectores directa e indirectamente beneficiados”, afirmaron la consejera del Cabildo y la coordinadora de La Palma Film Commission.

The Witcher

La serie The Witcher protagonizada por el actor Henry Cavill, conocido por su papel como Superman, está basada en la saga de novelas fantásticas del polaco Andrzej Sapkowski. Cavill interpreta el personaje de Geralt de Rivia, un brujo cazador de monstruos modificado genéticamente que busca su lugar en el mundo donde a menudo los humanos demuestran ser peores que las bestias. La trama se completa con la aparición de una poderosa hechicera y una joven princesa con un peligroso secreto, lo que les unirá en su periplo.

Freya Allen, Anya Cholatra, Eamon Farren, Joey Batey, Lars Mikkelsen, Royce Pierreson, Maciej Musial, Wilson Radjou-Pujalte y Anna Shaffer forman parte del resto del reparto.

La expectación previa que está generando el estreno de la serie ha hecho que The Witcher haya sido renovada por una segunda temporada, cuando aún no se ha estrenado la primera.

Viewing all 32490 articles
Browse latest View live